top of page

VIENA PLANNING - 4 DIAS

  • Writer: Xaxo
    Xaxo
  • Nov 10, 2019
  • 2 min read

Updated: Mar 4, 2020

Ya me advirtieron que me enamoraría de esta ciudad imperial, y así fue.


Via: Pinterest
Viena, Austria

JUEVES 

  • Cogimos un pase de transporte público para 3 días=17€ cada uno. Valía para todos los transportes y solo tienes que ficharlo una vez.  (Para movernos buscábamos en Google donde queríamos ir a la parada más cerca de transporte público, utilizábamos una aplicación de móvil que se llama: City Rail Map. Y te ponía detalladamente que paradas coger y que transporte y lo que tardabas) 

  • Free tour por la principal zona

  • Entrar a la catedral de St Stephan (es gratis la entrada y bajamos a las catacumbas = muy recomendable)

  • Al parque de atracciones: Prater. Subimos a la noria y unas vistas de noche preciosas (hay que pagar todo en Cash)


VIERNES

  • Palacio  de Shönbrun: pagamos por ver un jardín. Podías comprar entrada pero teníamos que esperar 4 horas (mejor comprarlas por internet

  • Palacio de Quartier Velvedere: pagamos entrada sólo para el edificio Upper (donde está el beso). Merece mucho la pena entrar y ver el cuadro. En el Café de del edificio hay una tarta de chocolate muy típica de Viena y está genial

  • Comimos en Lugeck comida típica Vienesa (Schnitzel es un escalope que cuesta 20€ en todos los sitios y no merece la pena) 

  • Y fuimos a visitar la Biblioteca Nacional que merece mucho la pena, no es gratis y no cogimos audio guía. (Hay buen wifi)=visita obligatoria!!


SÁBADO

  • Visitamos la ópera por fuera y queríamos verla por dentro (hay 3 maneras: 1) cogiendo un tour guiado que cuesta 9€ , 2) haciendo cola una hora antes de cada actuación cuando se abren las taquillas y comprar entradas por 4-5€ y estas de pie, 3) comprar entrada clásica de 30 a 300€). Quisimos coger un tour guiado que te enseña todo pero ya habían hecho el único del día (se compra en las taquillas).

  • Fuimos a Satchkammer que es donde está La Corona de los Ausburgo. No merece la pena coger audio guía, hay muchas salas y ya tienen explicación puesta. 

  • Fuimos a la colección de plata + Museo de Sisi + apartamentos imperiales (la entrada incluye los tres juntos). El audio guía es gratis. La colección de plata no merece la pena pues es mucha y sino llegas cansado a lo demás. = no se podía fotografiar nada.

  • Había mucha cola para comer en el Hotel Sacher (enfrente de la ópera y 100% recomendable) , entonces fuimos al Café Mozart a 100 metros del Hotel. El café con leche estaba muy rico y costaba 6€, el agua también muy caro, el risotto .. sin más y la hamburguesa rica. Este café es famoso por las tartas que no probamos pero tenían pinta increíble.

  • Vimos el Palacio Real de Hofburg por fuera, mientras íbamos camino al Museo de Historia de Arte.

  • Kunsthistorisches Museum: El museo de Historia de Arte de Viena -edificio de color blanco-está enfrente del de Ciencias Naturales - edificio de color más cremita-  (son gemelos). Cogimos audio guías. Muy muy recomendable no solo por las obras (La Torre de Babel, Rembrandt,etc) sino por el propio edificio en si. Había muy buena conexión de wifi y en el primer piso una cafetería increíble en medio (no tomamos nada). 


NOS FALTÓ POR VER: La Opera de Viena (por dentro) y asistir a alguna Opera. Ir al campo de concentración de Mauthausen (aproximadamente cuesta 150euros por persona, pero es muy recomendable, se organizan excursiones desde Viena).

Comments


Don't lose anything!

bottom of page