MÁS HUMANIDAD Y MENOS EGOCENTRISMO
- Xaxo
- Apr 24, 2020
- 3 min read
Updated: Jun 17, 2020
Me considero una persona muy afortunada porque desde pequeña he tenido la oportunidad de viajar por medio mundo con la familia.
Creo que viajar no solo abre la mente, sino que nos vuelve mas tolerantes. Cuando estas en un país, especialmente cuando existe ese ‘choque cultural’, llegas a un estado de entendimiento y comprensión que solo es posible respirando el mismo aire.
Por desgracia para muchos y para alegría de otros, nuestra nacionalidad no la elegimos nosotros. Y no esta en nuestra mano criarnos y crecer de una manera en un lugar u otro. Pero a medida que crecemos y comenzamos a entender y ver el mundo de diferente forma, está en nuestra mano enriquecernos o no. Y lo que es cierto es que lo que te aporta viajar, no te lo da nada mas en el mundo. Lei una vez una frase que decía: ‘ viajar es la única cosa que pagas y te vuelve mas rico’.
Pero lo que quiero decir con todo esto es que todos deberíamos aprender de otros países, y no me refiero a la política (ya que creo que es donde mas humanidad falta). Me refiero a que me he emocionado viendo la felicidad de una pareja yendo de luna de miel a Grecia, me he fascinado por la amabilidad del pueblo Cubano donde no tienen donde comprar ni rentas altas, he aprendido de la ‘mente abierta’ de los estadounidenses, y he llorado de manera impotente viendo injusticias estos mismos países. Porque la injusticia y la desigualdad reside en cada región, en cada patria y cada país.
Creo que estamos perdiendo la falta de humanidad, que nuestros corazones se rigen por los prejuicios. Ojalá todos lleguemos a ese punto necesario de empatía y comprensión hacia el prójimo.
Aunque cueste creer, donde me di cuenta de la importancia de la tolerancia fue en Abu Dabi cuando escuchaba el audio guía explicativo de la Mezquita mas grande del mundo (un lugar al que todos los fieles deben ir una vez en la vida), me di cuenta que el Corán no se alejaba mucho de la Biblia y de sus principios; ahí reflexioné que a pesar de ser tan diferentes entre nosotros a primera vista nos unía una fé;¿ y quién tiene la potestad de criticar las creencias de cada uno? Nadie, porque la religión está en uno mismo. Pero no me voy a meter en religión.

Yo, en la Mezquita con el traje que dan a las mujeres a la entrada para tapar el pelo, tobillos y brazos.
Me gustaría que este mensaje de tolerancia no fuera dirigido a otros países, culturas y religiones, sino a los habitantes de cada lugar.
Las guerras, en su día, fueron para conquistar países. Hoy en día se pelea por la religión, por una religión que debe ser impuesta. ¿En qué mundo vivimos?
Necesitamos tolerar mas y comprender mas al de al lado, porque todos nos movemos por las mismas cosas, seas de donde seas, por el amor , por la familia, por una vida en paz.
Os animo a que cuando viajéis, no os limitéis a hacer los ‘típicos free tours’ (que están genial) sino que habléis con gente local. Porque ellos serán los mejores defensores y críticos de su país.
Estamos muy equivocados y ocupados al mismo tiempo: políticos, países, instituciones.. creyendo que nuestra patria es mejor que la del vecino. Ahí reside la belleza del mundo, en las gentes de diferentes culturas, en lo que sentimos cada uno, y los que defendemos nuestras raíces, ¿qué hay mas emotivo que eso?
Seas de donde seas, no juzgues a las personas y menos a un país entero. Seas de donde seas, aprende de los demás y copia solamente lo bueno. Pero sobretodo seas de donde seas, siéntete orgulloso de donde vienes, de tus raíces. Porque eso te marcará de por vida.
Seas de donde seas: se mas tolerante y encuentra motivos de unión y no de discusión.
Si te interesa este tema, uno de los mejores documentales que he visto es : THE STORY OF GOD de Netflix. Un documental en el que Morgan Freeman recorre medio mundo en busca de las preguntas que parecen no tener respuesta, o respuestas muy diferentes dependiendo de la religión.


XOXO
Xaxo
コメント